Utilizando la atención personalizada, este programa va a guardar un registro de lo que el alumno lee y luego encontrará las discrepancias entre lo leído y lo correcto.
El equipo que maneje este software deberá contar con una cámara que analizará la cara del usuario e interpretará, entre otras cosas, si el alumno está cansado o aburrido, o entiende bien el programa que está trabajando, y se ajustará a ese perfil proponiendo distintas opciones en función de ese estado de ánimo o situación.
El sistema de lectura inteligente guarda un registro exacto del rendimiento de los usuarios analizando el progreso realizado.
Para aquellos que no sepan en qué consiste la dislexia, les diremos que se trata de un trastorno común que afecta al menos al 5% de los escolares en Europa. La extensión y la gravedad del problema varía de unos alumnos a otros, manifestándose por:
Para saber más del Proyecto Agent-DYSL podéis consultar el siguiente enlace:
Etiquetas: Noticias del cole