EL BAÚL
Edición electrónica
lunes, 3 de marzo de 2014
DESPEDIDA PROFESORES DE PRACTICAS



¿YA HA ACABADO? ¿DE VERDAD? ¿YA HA PASADO UN MES?
¡SE NOS HA PASADO VOLANDO!

No será fácil extraer en pocas palabras la experiencia que vivimos durante este mes de prácticas como maestros, pues han sido un montón de sensaciones, vivencias, alegrías, satisfacciones… y todas positivas.
Antes de llegar nos surgieron dudas de todo tipo, se puede llamar temor a lo desconocido. Nos abría las puertas un centro nuevo, que ninguno de nosotros conocíamos antes, pero todas estas sensaciones se esfumaron el mismo instante que por primera vez entramos por la puerta.
Desde el primer día, el Colegio Público El LLoreu nos acogió con una sonrisa y de una manera muy amable, en todo momento nos sentimos arropados, tanto por su director Jovino, un hombre muy cordial y atento que hace que te integres rápidamente en el centro, como por el resto de compañeros docentes y no docentes del centro, que nos han hecho sentir a gusto e integrados en todo momento. En seguida nos hicieron involucrarnos en el centro para que aprendiésemos todo lo relacionado con esta gran labor.
Uno de los puntos más destacables de este centro, y por el que para nosotros destaca por encima del resto, es la forma en la que acepta a todos y a todas como personas, integrando a niños y niñas con dificultades y necesidades diferentes, y juntos aprenden mientras disfrutan en plena integración social en el centro. Es digno de alabar como este colegio apuesta por la inclusión, y eso enamora a cualquier futuro docente.
Nos sorprendió también la cantidad de proyectos que se llevan a cabo  en este colegio, mas aún todo aquello relacionado con las Nuevas Tecnologías, es alucinante el nivel que tienen estos alumnos. Sobre todo nos llama la atención, que todas las aulas del centro estén equipadas con pizarras digitales, lo que facilita el uso de las nuevas tecnologías en el aula y como consecuencia amplia el campo de desarrollo de conocimiento de los alumnos, ya que nos permite el uso de recursos más significativos y motivadores para los niños. También nos sorprendió que en el tercer ciclo todos los alumnos dispongan de un portátil para su uso individual, y que los profesores hagan uso de ellos, por ejemplo colgándoles actividades en distintas plataformas Web.
En definitiva hemos visto que con cada enseñanza que se transmite a un niño en este centro, no solo se consigue abrir la mente de estos, sino que también se expande el conocimiento a nuestras mentes como futuros docentes, llenándonos de matices, resolviendo dudas, obteniendo perspectivas más amplias… Ser profesor es un aprendizaje continuo.
En todos los sentidos, esta experiencia ha sido totalmente gratificante para nosotros. Tanto en lo académico como en lo personal, nos llevamos un gran recuerdo de este centro, el cual recomendaremos tanto a padres y madres como alumnos y profesores. Ojala algún día los caminos nos vuelvan a unir… de momento os decimos ¡HASTA PRONTO!
Os dejamos esta célebre frase, que un buen día un hombre inolvidable gritó al viento.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.      NELSON MANDELA


AUTORES:
NEREA BENSUSAN MOLERO
JONATAN FERNÁNDEZ PENDONES
RUBEN MARCOS CASTILLO
LUCÍA MENÉNDEZ CALVO
PAULA SÁNCHEZ ÁLVAREZ

Etiquetas: